background

Beneficios del jamón

Inicio / Noticias / Beneficios del jamón

Beneficios del jamón

post image

Hoy es el día mundial de la salud, así que no se nos ocurría mejor día para contaros los múltiples beneficios del jamón:

  • El jamón, es una fuente de proteínas de alto valor biológico, el 70% de nuestro organismo son proteínas, por lo que este, aporta muchas funciones esenciales del cuerpo. Las proteínas son imprescindibles para el desarrollo muscular, aproximadamente, unos 150g de jamón son suficientes para cubrir las necesidades de proteínas de un adulto sano.
  • El jamón contiene todos los aminoácidos esenciales que no podemos sintetizar, pero que sin embargo, son necesarios, y solo se encuentran en las proteínas de alto valor biológico, en las que se incluye el jamón.
  • Además, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo, con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías. 
  • El jamón aporta cantidades notables de vitaminas, con especial importancia de las vitaminas del grupo B, especialmente en tiamina (B1), en riboflavina (B2), en piridoxina (B6) y en niacina. Gracias a su alto contenido en vitamina B1, ayuda a superar el estrés y la ansiedad, alimentos ricos en esta vitamina son altamente recomendables en periodos de lactancia o convalecencia, ya que en estas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
  • Es un alimento de fácil digestibilidad, ya que es pobre en colágeno por su proceso de curación y la actuación de las proteasas, las cuales fragmentan las proteínas en aminoácidos, lo que facilita a nuestro aparato digestivo la asimilación de los aminoácidos. 
  • La composición nutricional, varía dependiendo de la raza del cerdo, alimentación y edad de los cerdos.
  • Tiene una escasa cantidad de grasa, de las cuales más de la mitad, son mono y poliinsaturadas, destacando el ácido oleico como el mayoritario en la grasa (el mismo que del aceite de oliva), conocido por su efectos cardiosaludables y por facilitar la producción de HDL (el llamado “colesterol bueno”) y reducir el LDL (“el colesterol malo”.):
    • El jamón no tiene apenas hidratos de carbono y 100 gramos de jamón aportan solamente unas 240Kcal. 
    • Destaca también, su contenido en hierro, de manera que 100g de jamón cubren alrededor del 18% de las recomendaciones diarias para niños y adultos, además el hierro del jamón se caracteriza por su fácil absorción en el organismo comparado con el hierro de origen vegetal, el cual es de más fácil asimilación. 
  • El zinc, potasio y calcio son también otros minerales presentes en el jamón. Aproximadamente 100g de jamón aportan el 5% de las ingestas necesarias de calcio, y en torno a un 20% del fósforo.
  • Además, el jamón no necesita ser cocinado antes de su consumo, lo que lo hace perfecto para poder ser consumido en cualquier momento, de manera rápida y sencilla. En definitiva, pocos alimentos hay que se puedan consumir con tanta facilidad, y que sean perfectos para una dieta sana y equilibrada, como el jamón.

Por todo esto, se le puede considerar un alimento funcional, ya que por sus características nutricionales cumple funciones específicas como mejorar la salud, reducir el riesgo de contraer enfermedades.

Ahora que conoces todos los beneficios del jamón, ¿a qué esperas para incluirlo en tu dieta? 

Encuentra nuestras múltiples opciones en nuestra tienda.

 

Fuente: Anice